lunes, 23 de abril de 2007

El Color del Dinero

Esta peli mezcla dos cosas que a mí dentro del cine siempre me han atraído, el juego, en este caso billar, y un tío sobrado que es un máquina haciendo lo que hace,en este caso jugar al billar. Si a todo eso le añadimos que el protagonista (el sobrado) es Tom Cruise la cosa se pone bastante buena, pero si además si su mentor es Paul Newman, ya nos queda un peliculón increíble.

La historia cuenta como Vince (Tom) aprende a utilizar un don que tiene, que es jugar de maravilla al billar, y el que le enseña es Fellson “el Rápido”, un jugador retirado a la fuerza mucho tiempo atrás, si te interesa puedes ver la primera parte de la película, que se llama “el Buscavidas”, pero advierto ya que está rodado en blanco y negro, lo más lógico ya que se trata de un film del año 1961... tardaron bastante en sacar la secuela, pero también digo que no hace falta para nada verla para entender esta, es más yo la vi sin saber siquiera que tenía una primera parte.

La verdad es que no se ven muchas partidas durante la peli, pero las que hay son de una calidad exquisita, que junto con una banda sonora que le viene muy bien al film y las estafas que realizan los dos personajes hacen que la película te enganche desde el primer minuto. El billar que se juega es bastante peculiar, ya que se trata del 9-ball, que consiste en meter las 9 bolas que hay en la mesa, del 1 al 9, en orden ascendente hasta llegar a la 9, que quien la meta tiene la partida ganada, sin contar ninguna de las anteriores bolas que hayas metido, lo que hace que las partidas sean terriblemente rápidas.

La auténtica trama empieza cuando Fellson y Vince se pelean y se separan, empezando Fellson a jugar después de muchos años, incluso enfrentándose entre ellos, pero no quiero contar más que desvelo demasiada peli.

Respecto al reparto a parte de los ya nombrados tenemos a Mary Elizabeth Mastrantonio que recordaremos por Robin Hood, príncipe de los ladrones o haciendo de hermana de Tony Montana en Scarface, el precio del poder. También hace una aparición rápida Forrest Witaker recientemente ganador del Oscar de la Academia al mejor actor por su actuación en El último Rey de Escocia.

En conclusión, hay que verla y dejarse de historias, y si ya la has visto coincidirás conmigo en todo lo que digo, porque es un peliculón en toda regla.

Mi nota: 9/10 puede que parezcan muchos puntos, pero Paul Newman ganó su primer Oscar al mejor actor, el cual no fue a recoger, con esta peli después de estar nominado infinidad de veces. A parte de eso tuvo otras dos nominaciones, actriz secundaria y guión adaptado.

Para los interesados en verla aquí dejo el elink.

5 comentarios:

David Mosquera dijo...

PELICULóN! Uno de los mejores films del Scorsese post-drogadicción, y encima sin De Niro... Mítica banda sonora, coincido completamente, más viendo la escena en la que Tom Cruise (papel ideal para él) mete bolas al ritmo de Warewolfs of London...

Como tu, la ví sin haber visto antes "El Buscavidas"...si no la has visto, "vela", porque es muy buena...(Scorsese clavó la continuación, que sin ser tal, encaja perfectamente)

Ahhh, te olvidaste de un secundario de lujo: John Turturro!!!

(cada vez que la veo me dan ganas de jugar al billar)

David Mosquera dijo...

Por cierto, la BSO está en el Daily Price del Obelisco, por la ínfima suma de 2,50 (aunque también la he visto por 5)...como dije, "Warewolfs of London", de Steppenwolf, TEMAZO!

el criticón dijo...

tienes razon sobre john turturro en su papel de jugador cocainómano y aprendiz despechado de fellson.
y la banda sonora esta q te cagas

Sr. Bateman dijo...

Muy buena película, el morbillo de ver al maduro Newman con el pipiolo de Tom Cruise en ese enfrentamiento generacional.

... dijo...

Aún habiéndomela recomendado cienes y cientos de veces, todavía no la he visto.
Es una deuda pendiente que tengo contigo.
El próximo fin de semana me la pego.
Seguro que es un peliculón animal.
Un saludo!!!.