miércoles, 28 de marzo de 2007

300

Desde que vi el primer trailer tenía unas ganas locas por ver esta peli, cuando lo estaba viendo me dio un escalofrío por la espalda que sólo siento cuando veo un trailer de algo que se que me va a gustar, que me a gustar mucho.

Lo primero que me gustó fue ese aire estilo Sin City que tanto me sorprendió, bastante obvio ya que ambos filmes están basados en sendos cómics de Frank Millar, con unos colores oscurecidos, como para dar toque de antigüedad, después lo que me gusto fue la historia, 300 soldados contra un ejercito de más de un millón, que un millón se dice rápido, pero es una proporción de 3.300 a 1 y lo tercero fue la ambientación, ya en sí los actores protagonistas (todos pasaron por el gimnasio para poderse poner el traje de hoplita) como la de los malos a los que se enfrentaban, con una estética muy de epopeya griega con sus gigantes, deformes y animales entrenados para el combate, todo conseguido de manera muy realista.

Con respecto al reparto poco hay que decir, todos actores de segunda fila, no hay más que ver al protagonista, Gerard Butler (Leónidas) cuya mayor aportación al mundo del cine ha sido la de compañero sentimental de Lara Croft en La cuna de la Vida. Pero no nos dejemos engañar, que sea un actor poco rodado no quita el excelente trabajo que ha realizado para este filme llegando al mismo nivel que el carismático Máximo Décimo Meridio.

Volviendo a la trama, se narra la batalla que llevan a cabo los 300 espartanos y algunos otros del resto de Grecia contra el ejército de Xerxes, rey (que se cree un dios) persa debido a que Leónidas, rey de los espartanos, se niega a presentar su sumisión ante este, porque es un hombre libre, al igual que el resto de compatriotas, y están dispuestos a luchar y a morir para que esto no cambie. Al matar al emisario enviado por Xerxes se preparan para la batalla, pero sólo acuden 300 ya que en esa época coincidía con la festividad espartana de Carneas, que no permiten que se batalle durante el tiempo de luna llena, así que por eso son sólo los 300 mejores soldados los que van a las Temópilas, un desfiladero Griego lo que hace ineficaz el mayor número de persas. Las batallas son alucinantes, de lo mejor que he visto nunca pero me ha pasado como en muchas pelis de acción que veo últimamente, se me hicieron pocas y me hubiera gustado una batallita o dos más, pero el cómic es así.

La verdad es que todas las palabras que me salen son de elogio hacia esta película porque la verdad es que me ha encantado y recomiendo encarecidamente verla, en conclusión la mejor peli que he visto este año.

Valoración: 9.5/10

Para terminar fuera de lo que es la película varios enlaces para aquellos que sean hayan quedado pensando en si eso fue verdad o es todo inventado, les diré que el emisario persa fue arrojado a un foso, que si existieron esos 300 espartanos que combatieron contra los persas, un ejercito mucho mayor en número y que le plantaron cara varios días también es un hecho histórico, y fue llamado como la batalla de las Termópilas. La verdad es que al investigarlo un poco me he quedado alucinado con que todo esto sea en cierta manera verdad.

Para ver biografía de Leónidas y Xerxes.

Para saber más de la Batalla de las Termópilas.

Y los que quieran comparar los fotogramas con viñetas de comic.

3 comentarios:

... dijo...

Genial artículo para una genial película.
Tremendísima película.
Un saludo.
.J.

... dijo...

Por cierto, te dejo una sugerencia de algo interesante que podrías plantearnos aquí.
Al menos a mí me haría ilusión verlo.
¿Qué tal un reportaje sobre John Williams y sus magníficas Bandas Sonoras?. Con fotos de las pelis y todo eso.
Sé que tú también eres gran fan de Williams así que ¡Anímate!.
Un saludo.
.J.

David Mosquera dijo...

Jerjes (o como se escriba) es interpretado por uno de los nuevos de LOST (al que se le dedica el capítulo 14 de la tercera temporada), que también sale en una buena película brasileña haciendo de travesti en una cárcel, en CARANDIRú, film que te recomiendo...
En breve te agrego a mis enlaces...